lunes, 18 de junio de 2012
Encriptación
El sistema más sencillo de encriptación ocultando el texto de la vista, es simplemente poniendo el texto del mismo color que el fondo. Antiguamente se escribia con zumo de limón sobre papel blanco, y sólo se leía el texto cuando se tostaba el papel con una llama de cerilla o mechero (sin llegar a quemarlo). Tiene el inconveniente de que no siempre tenemos el mismo color de fondo y texto a elegir, y se vislumbra un poco.
Google docs
Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos, una Hoja de cálculo, Programa de presentación básico y un editor de formularios destinados a encuestas.
Incrustar sonido en el blog
Hoy intenetaremos incrustar la grabación radiofónica con voz y sonido, realizada en clase con Audacity. Si no nos sale, intentaremos seguir indagando cómo se hace en Internet. En este artículo explicaremos cómo lo hicimos. Encontré un vídeo en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=UE1eZ1zOsww que lo explica muy bien: primero se almacena el sonido en un sitio de Internet (nosotros tenemos 4Shared, probaremos con él) y después se coge código html para pegarlo en nuestro artículo y que funcione como un reproductor, y le unimos el sonido, como se explica en el vídeo.
Visita a los mapas del Catastro
El catastro inmobiliario es un registro administrativo dependiente del Estado en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales. La página es: http://www.sedecatastro.gob.es/ cada alumno hemos buscado el inmueble en el que se situa su casa o tu piso, introduciendo los datos de su dirección. Se obtiene la información escrita de la parcela como muestro en la imagen, con sus metros cuadrados, el tipo de uso, y el número de inmuebles que hay en el número de portal requerido.
domingo, 17 de junio de 2012
Sketchup
SketchUp es un programa informático de diseño de computadores television y modelaje en 3D para entornos arquitectónicos,ingeniería civil, diseño industrial, GIS, videojuegos o películas. Es un programa desarrollado y publicado por Google.
jueves, 14 de junio de 2012
Sonidos con audacity y windows movie maker
Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, fácil de usar, distribuido bajo la licencia GPL. Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux.
Hicimos un video-poema de la siquiente manera:
1.- Creamos una carpeta en nuestro lápiz llamada "videopoema", en la que guardamos todos los archivos que vamos a usar o generar en el futuro.
2.- Elegí un poema y lo grabé con el programa Audacity. Después elegí una música (no cantada) en mp3 y la importé desde ese programa. Realicé el montage de voz y música.
Suenan unos 10 segundos de música, y al comenzar el poema se baja previamente la música para que la lectura se escuche bien. Al terminar, introducimos un efecto de sonido bajado del banco de recursos del CNICE (aplausos, canto de pájaros, risas...). Aumentamos el volumen de la música y la dejamos que suene unos 20 o 30 segundos después de acabar la lectura. Guardamos el archivo con la extensión habitual del programa, y cuando estemos seguros de que nos gusta cómo está, hacemos al exportación a extensión wap para unir los tres sonidos utilizados en uno sólo.
3.- Con las fotos que hicimos en el jardín y/o alguna foto de Internet creamos una carpeta llamada "fotos" dentro de la carpeta "videopoema".
4.- Abrimos el programa Windows Movie Maker e importamos el sonido wap creado en el pto. 2. También importamos las fotos o capturas de vídeo que queramos usar. Movemos a la línea de edición el sonido y las fotos y vídeos en el orden deseado. Tenemos que subtitular las fotos con el texto sincronizado del poema y poner efectos de entrada y/o salida a las fotos y vídeos.
5.- Ponemos un título escrito a la película al principio, y al finalizar el poema escribimos los créditos finales (dirección..., poema..., lectura..., música..., montage...).
6.- Guardamos cada poco el trabajo, y cuando ya pensemos que está finalizado, hacemos la grabación definitiva y no modificable (creo que es en "crear película").
Hicimos un video-poema de la siquiente manera:
1.- Creamos una carpeta en nuestro lápiz llamada "videopoema", en la que guardamos todos los archivos que vamos a usar o generar en el futuro.
2.- Elegí un poema y lo grabé con el programa Audacity. Después elegí una música (no cantada) en mp3 y la importé desde ese programa. Realicé el montage de voz y música.
Suenan unos 10 segundos de música, y al comenzar el poema se baja previamente la música para que la lectura se escuche bien. Al terminar, introducimos un efecto de sonido bajado del banco de recursos del CNICE (aplausos, canto de pájaros, risas...). Aumentamos el volumen de la música y la dejamos que suene unos 20 o 30 segundos después de acabar la lectura. Guardamos el archivo con la extensión habitual del programa, y cuando estemos seguros de que nos gusta cómo está, hacemos al exportación a extensión wap para unir los tres sonidos utilizados en uno sólo.
3.- Con las fotos que hicimos en el jardín y/o alguna foto de Internet creamos una carpeta llamada "fotos" dentro de la carpeta "videopoema".
4.- Abrimos el programa Windows Movie Maker e importamos el sonido wap creado en el pto. 2. También importamos las fotos o capturas de vídeo que queramos usar. Movemos a la línea de edición el sonido y las fotos y vídeos en el orden deseado. Tenemos que subtitular las fotos con el texto sincronizado del poema y poner efectos de entrada y/o salida a las fotos y vídeos.
5.- Ponemos un título escrito a la película al principio, y al finalizar el poema escribimos los créditos finales (dirección..., poema..., lectura..., música..., montage...).
6.- Guardamos cada poco el trabajo, y cuando ya pensemos que está finalizado, hacemos la grabación definitiva y no modificable (creo que es en "crear película").
Web sobre la peli Forrest Gump
Hemos hecho una página web en clase después de ver la peli de Forrest Gump con cuatro páginas vinculadas entre sí, con el programa Nvu. Mi página tenía un fonde de color rojo y toda la demás información repartida en tablas (fotos, textos..)
lunes, 4 de junio de 2012
miércoles, 30 de mayo de 2012
4SHARED
Esto lo he hecho durante la hora de informática, creamos una cuenta en 4SHARED y guardamos estas fotos:
http://www.4shared.com/photo/v2rXYg2w/opera-de-sidney1_fotocopia.html
http://www.4shared.com/photo/v2rXYg2w/opera-de-sidney1_fotocopia.html
lunes, 26 de marzo de 2012
martes, 13 de marzo de 2012
Delicious
Delicious es un servicio de gestión de marcadores sociales en web dónde podemos guardar nuestras páginas web favoritas y entrar siempre que queríamos. Aqui está el link: https://delicious.com/login, y mi sitio web creado en delicious http://delicious.com/sergio2
miércoles, 15 de febrero de 2012
Inkscape, software de diseño vectorial
Ikscape es una herramienta de dibujo libre y multiplataforma para gráficos vectoriales. Las características de SVG soportadas incluyen formas básicas, trayectorias, texto, canal alfa, transformaciones...Inkscape se inició en 2003 como una bifurcación (fork) de código del proyecto Sodipodi. Este último, desarrollado desde 1999, estaba a su vez basado en Gill, el trabajo de Raph Levien. Algunas funciones:
Transparencias regionales, y transparencia maestra para todo el objeto.
Múltiples colores para escoger.
Transparencias regionales, y transparencia maestra para todo el objeto.
Múltiples colores para escoger.
Es posible esculpir el objeto y/o modificar lineas a través de nodos.
Mark Zuckerberg, co-fundador de Facebook
Mark Zuckerberg nació el 14 de mayo de 1984 en Estados Unidos. Es el creador y presidente de la comunidad virtual Facebook, en el año 2008, con tan solo 23 años se convirtió en el multimillonario más joven. el proyecto Facebook surgió con la intención inicial de crear una red de conexión entre los estudiantes de la Universidad de Harvard. Lo que empezó como un juego entre colegas desbordó todas las previsiones en poco tiempo.En 2006 Facebook se había convertido en un fenómeno mundial, con 64 millones de usuarios, concentrados en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Sólo disponible en inglés en sus comienzos, en 2008 Facebook ensanchó horizontes y estaba disponible en varios idiomas
martes, 14 de febrero de 2012
Cómo hacer cartas personalizadas para muchas personas
Si queremos enviar una carta igual o parecida a muchos amigos lo que tenemos que hacer es usar los asistentes de correspondencia que tienen muchos programas de los ordenadores que nosotros usamos.
Haciéndolo desde Word tenemos que ir a Herramienta y la barra despliega por lo que tenemos que acceder a cartas, después iremos a correspondencia y combinar. Si esto lo realizamos a través de OpenOffice.org.Write hay que dar las instrucciones: Herramientas/asistente para combinar correspondencia.
Una vez que tienes la carta genérica redactaba, siguiendo estos pasos, hay asistentes que te van ayudando, por tanto será algo muy fácil y tardarás poco tiempo en acabarlas todas. Si una vez que has terminado no quieres enviarle la carta a un amigo siempre puedes quitarlo y enviárselo a los demás.
Haciéndolo desde Word tenemos que ir a Herramienta y la barra despliega por lo que tenemos que acceder a cartas, después iremos a correspondencia y combinar. Si esto lo realizamos a través de OpenOffice.org.Write hay que dar las instrucciones: Herramientas/asistente para combinar correspondencia.
Una vez que tienes la carta genérica redactaba, siguiendo estos pasos, hay asistentes que te van ayudando, por tanto será algo muy fácil y tardarás poco tiempo en acabarlas todas. Si una vez que has terminado no quieres enviarle la carta a un amigo siempre puedes quitarlo y enviárselo a los demás.
Creadores de tuenti
Tuenti fue lanzada a finales de 2006 por Zaryn Dentzel, Félix Ruiz, Joaquín Ayuso, Adejemy y Kenny Bentley. Tuenti es una red social a la cual sólo se podía acceder por invitación, hasta el 14 de noviembre de 2011. Actualmente tiene más de 13 millones de usuario, teniendo un crecimiento del 33% el último año. Primero solo iba dirigido a gente universitaria, pero gracias a su tremendo éxito podía entrar cualquiera con una invitación. Para elegir su nombre sus creadores barajaron diversas opciones hasta dar con un apócope Tuenti porque se parece a "tu identidad". El accionista mayoritario es Movistar, la cual es hizo con una cifra aproximada al 85% con 72 millones de euros. A partir del 14 de noviembre de 2011, Tuenti posibilita el registro a la red sin invitación mediante un SMS ( solo en España).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)